El área pecuaria tuvo la colaboración de los estudiantes de octavo año, quienes presentaron la clasificación de las especies menores como: gallinas ornamentales, palomas, hamsters, conejos, cuyes, caracoles, codornices, peces, patos y gansos.
Otra área fue adecuada para el ganado mayor, vacas de la raza Jersey, llamas, cabras y ovinos Merinos de las razas: Corriedale, Raubulier y Dorset.
“Las especies son cuidadas, reproducidas y vendidas para reinvertir ese dinero en el mantenimiento de los proyectos pecuarios”, informó Carlos Guerrero, profesor de la materia durante el recorrido por la granja urbana que fue visitada por delegaciones de varias escuelas y colegios de Ambato.
El objetivo nacional es la revaloración de la formación técnica y tecnológica, y con ello soñar con una nación que revitalice la industria a través de una mano de obra calificada y certificada internacionalmente. Mediante una modalidad dual, es un proceso de formación que los estudiantes realizan en dos entornos de aprendizaje: el académico y el laboral.
Este proceso rompe con las formas tradicionales de enseñanza, pues desarticula la imagen del docente como única fuente de conocimiento e instaura un modelo más dinámico de aprendizaje.
Carlos Eugenio, rector de la institución, mencionó que el Ecuador necesita de más entusiastas y calificados técnicos y tecnólogos en las distintas áreas de producción y servicio que contribuyan en el mejoramiento continuo de los procesos productivos de las empresas y a la vez en el cambio significativo de la calidad de vida, mayor reconocimiento laboral y prestigio profesional.

es una alegria ser parte de nuestra hermosa institucion y llevar en nuestro pecho a nuestro patron martinez
ResponderEliminar